Description
Este estudio aborda un genero clave de la poesia renacentista: la epistola etica, escrita en metros castellanos o italianos y destinada a amigos, poetas o mecenas a modo de "conversaciones en verso". En estos poemas se encuentran ideas eticas sobre como vivir mejor o encontrar la felicidad, a partir de los consejos de Horacio, Seneca, Aristoteles... Al mismo tiempo, se descubre la vida cotidiana y las preocupaciones del siglo XVI. A traves del analisis de los primeros ejemplos del genero en castellano, desde Sa de Miranda, Boscan, Garcilaso y Diego Hurtado de Mendoza, hasta Eugenio Salazar, conocemos quienes son sus autores y destinatarios, y como se proyectan en los textos y juegan con su imagen etica, psicologica y literaria.